top of page

Invitan a torneo de golf Sonrisa Azul

  • Yo Amo el Golf
  • 11 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Por: El siglo de Torreon

Con la intención de seguir apoyando la inclusión en la sociedad para los niños que padecen el trastorno del autismo, los próximos jueves 8 y viernes 9 de noviembre se celebrará la segunda edición del Torneo de Golf Sonrisa Azul, en el magnífico campo del Club Campestre Torreón.

A GO-GO

Se trata de un evento que ofrecerá a los golfistas de la Comarca Lagunera, una dinámica diferente en un torneo de golf, con modalidad interactiva, es decir, brindará nuevas experiencias dentro del mismo campo de golf del club ubicado en La Rosita. Así se dio a conocer ayer mediante conferencia de prensa que fue presidida por Fernando Vázquez Camacho, presidente de la Asociación Sonrisa Azul, quien estuvo acompañado por Julián Alba, gerente general del Club Campestre Torreón, Manuel Ortiz, niño golfista con autismo y Roberto Fernández, coordinador deportivo del club.


El torneo se jugará en la modalidad a Go - Go, a 18 hoyos en equipos de 4 jugadores, que deberán sumar un hándicap mínimo de 54. El jueves 8 de noviembre, a partir de las 19:30 horas, se realizan a un torneo de Putt en el campo del Club Campestre Torreón, mientras que el escopetazo de salida para la ronda de 18 hoyos, será el viernes 9 de noviembre a las 11:00 horas.


Podrán participar golfistas aficionados infantiles, juveniles, damas, caballeros y senior´s, los golfistas profesionales podrán participar, pero no tendrán derecho a premios de O´yes y Hole In One, además de que su equipo no tendrá derecho a ser ganador en la competencia. Se jugará con el hándicap registrado del mes de septiembre de 2018 en la Federación Mexicana de Golf, en el Club Campestre Torreón o en el programa SPEI, sólo se permitirá un jugador con 7 o menos handicap en cada grupo.


INTERACTIVO

El torneo cuenta con la particularidad de tener un premio especial en cada unos de los 18 hoyos, además de premios a las mejores O´yes en los hoyos 12 y 15, los cuales no serán acumulables. Uno de los aspectos que más ha causado furor en este torneo, es la oportunidad para los jugadores, de experimentar la vida en el autismo, al menos durante unos minutos, ya que al momento de tener salida en algunos hoyos, los golfistas deben experimentar hipersensibilidad auditiva, golpear la pelota portando una nariz azul, entre otras pruebas que convierten este torneo en uno muy peculiar.


A beneficencia

A partir de las 19:30 horas del viernes 9 de noviembre, se realizará una ceremonia de premiación, donde además se repartirán muchos otros premios cortesía de los patrocinadores de este torneo. La fundación Sonrisa Azul fue creada por laguneros para realizar acciones de impacto social, para sensibilizar y apoyar la detención y favorecer la inclusión de personas con autismo en nuestra región.

Esta asociación cuenta con el Centro San Fernando, lugar donde se brinda atención integral a niños y niñas con autismo, ahí tienen la oportunidad de aprender a su ritmo, aspectos básicos de conducta que les permitan sumarse a la vida social, además de incluirse en todas las actividades de la familia.

 
 
 

Comments


  • https://www.facebook.com/YoAmoElGolf
  • Instagram
bottom of page